Horarios de visita del Museo de la Lora
Horarios de visita del Museo del petróleo, en Sargentes de la Lora (Burgos).
Horarios de visita del Museo del petróleo, en Sargentes de la Lora (Burgos).
Las licitaciones publicadas por parte de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos para la exploración y explotación de petróleo en México, ha sido bien acogida y ha despertado interés por parte de los inversionistas y empresas internacionales.
Raúl Camba, director en México de Schlumberger Business Consulting, considera que las reservas del energético ya contempladas en la Ronda Uno son rentables, debido a los costos competitivos de extracción, además de que representan la mayor oferta de recursos desde algunos años.
En España, se descubrió en 1964 el primer yacimiento de petróleo, en Ayoluengo (Burgos), del cual se cumplieron 50 años el año pasado y del que ya hicimos referencia en ACIEP (http://www.aciep.com/blog/ayoluengo-un-yacimiento-historia). Posteriormente se encontraron en el mar Mediterráneo, el golfo de Valencia, el mar Cantábrico, el valle del Guadalquivir y el golfo de Cádiz. ABC ha recopilado fotos que reflejan la historia de la Exploración y Producción de Petróleo en España.
Se cumplen cincuenta años del infructuoso intento de hallar crudo en dos prospecciones en el subsuelo de la Comunidad de Madrid.
La administración Obama propuso la apertura de las aguas de la costa atlántica para la exploración de petróleo y gas natural, pero dejó fuera de límites vastas áreas del Ártico.
La estrategia a cinco años de la Oficina de Manejo de Energía Oceánica del Departamento de lnterior pide la apertura de un tramo de las aguas costeras que se extiende de Virginia hasta Georgia, un área que la industria energética dice podría albergar grandes cantidades de petróleo y gas.
Resulta incomprensible, por no decir surrealista, que una parte de la población y una nutrida representación del arco político se alegren de que España siga siendo un páramo en materia de recursos energéticos. El no al petróleo que ha protagonizado Canarias, al igual que el rechazo a las prospecciones en Baleares por parte del PP o las críticas generalizadas al fracking, ha sido un completo sinsentido, de principio a fin.
Leer editorial completo en enlace adjunto
Decárgate el díptico explicativo sobre los múltiples usos cotidianos del petróleo: desde envases de plástico hasta productos del hogar, el petróleo está presente en casi todos los ámbitos de nuevas vida cotidiana.
El 6 de junio de 1964 brotó por primera vez el petróleo en el páramo de la Lora. Después de años de prospecciones en el norte de la península, la esperanza de un gran hallazgo encontró por fin respuesta este municipio burgalés.
Medio siglo después, el Ayuntamiento de Sargentes de la Lora ha querido recordar el hito, mostrar lo que significó aquella fecha y revivir la historia con sus protagonistas. Además, la exposición también da cuenta de la realidad actual del único campo petrolífero en tierra que permanece activo en Europa.
Este informe, presentado el 14 de marzo de 2013, estima la existencia de grandes cantidades de Recursos Prospectivos de gas y petróleo en España.
Según este informe, que lleva por título “Evaluación preliminar de los recursos prospectivos de hidrocarburos convencionales y no convencionales en España”, los recursos prospectivos potenciales de gas (convencional y no convencional) en España ascienden a 2.500 BCM (miles de millones de m3 de gas) –en su estimación media-. Esta cantidad equivale a 70 años de consumo en España, tomando como base los estándares de consumo actuales.