Lejos queda aquel 6 de junio de 1964, cuando el Yacimiento de la Lora echó a andar, generando una recogida diaria de entre 4.000 y 6.000 barriles diarios, y dando empleo a más de 500 personas, muchas de ellas llegadas de Estados Unidos de la mano de la compañía propietaria. Para celebrarlo, el Ayuntamiento de Sargentes de la Lora organizó el pasado 8 de junio un encuentro en el lugar, una visita al Museo del Petróleo, y una comida de hermandad. Como explicaba el responsable del Museo del Petróleo, Fernando Manjón, junto a las autoridades locales y regionales, muchos vecinos de la zona « vivieron aquel momento en primera persona, al ser algunos de ellos trabajadores del propio pozo". "Pero también representantes de las empresas Chevron y Repsol, que fueron las primeras que lo explotaron, así como de la actual Leni Gas, quienes recordaban cómo este pozo fue una escuela para proyectos posteriores", explicó Manjón.
Más información: